NOTICIAS

MV Agusta descarta su venta al Grupo Mercedes a pesar de sus problemas de liquidez

Publicado el 31/03/2016 en Actualidad del sector

mvagusta-mercedes.jpg

Por Alfonso Somoza
@sukosomoza | Google+

Los planes de expansión de MV Agusta no funcionan. La marca italiana cerró 2015 con un total de 8.500 unidades vendidas, lejos del objetivo de 15.000 motocicletas que se había marcado la firma de Varese a corto plazo. El motivo por el que MV Agusta se encuentra en esta situación es sencillo: no tienen liquidez.

La marca italiana ha gastado los pocos beneficios que ha obtenido estos años en incrementar su gama de modelos, con la llegada de novedades como la Rivale, la F3 675 o la Turismo Veloce, motos que no han tenido la acogida esperada en el mercado internacional a pesar de su avanzada electrónica y parte ciclo de primer nivel.

Sin dinero para poder hacer frente a sus deudas, los rumores ya adelantaban una crisis fincanciera importante en el seno de MV Agusta a principios de año. Se llegó a decir que la marca italiana había mandado a casa a gran parte de sus trabajadores tras cesar la producción de nuevos modelos en su fábrica de Varese, un rumor que el propio Giovanni Castiglioni, propietario de la marca, ha desmentido en declaraciones a MCN.

castiglioni-hamilton.jpgCastiglioni junto a Lews Hamilton, responsable de la Dragster RR LH44

"La producción no se ha detenido, pero las líneas de producción se han ralentizado durante algunos meses y hemos perdido bastante producción por esto", cuenta Castiglioni. "Nos hemos centrado más en vender el stock de motos para ganar dinero. Teníamos un plan para incrementar la producción de MV Agusta entre 15.000 y 20.000 unidades al año, pero ahora hemos decidido que no es posible. Nos vamos a centrar en nuestro negocio principal, que es fabricar motos premium como la superbike F4, y ruteras rápidas incluyendo la Turismo Veloce 800, pero todo será a menor volumen".

El mandamás de MV Agusta explica que sus problemas de liquidez "vienen del gasto realizado en el desarrollo e investigación de nuevos modelos durante los últimos años. Hemos aumentado nuestra gama de forma considerable. Nuestras investigaciones nos han demostrado que nuestros clientes quieren otro tipo de MV, ser lo más alto dentro del mundo de la moto, algo en lo que nos centraremos en el futuro".

Preguntado por la deuda que acumula su compañía, Castiglioni afirma que se han marcado como fecha límite finales de 2016 para dejar todo resuelto. "Vamos a reestructurar la deuda y buscar nuevos inversores. De momento no hay nada firmado con nuevos inversores, pero la empresa seguirá adelante mientras siga la búsqueda", narra el italiano.

mvagusta-fabrica.jpgInterior de la fábrica de MV Agusta en Varese (Italia)

Otro de los rumores que ha sonado con fuerza durante el último mes tiene que ver con la posible salida de AMG como accionista de MV Agusta. La divisón del grupo Mercedes-Benz adquirió el 25% de la compañía italiana hace dos años, desembolsando cerca de 30 millones de euros, una cantidad que sirvió para impulsar el desarrollo de nuevos modelos dentro de MV Agusta. 

Sin embargo, casi tres años después, en Alemania no parecen estar muy contentos con el rumbo que ha tomado MV Agusta, de ahí que se hayan planteado dos opciones: vender sus acciones o bien incrementar su participación en la compañía por encima del 50% para poder tomar el control de la misma.

"No es del todo cierto", cuenta Giovanni Castiglioni. "No puedo hablar en nombre de Mercedes o AMG pero hasta donde yo sé ellos no tienen interés en convertirse en fabricantes de motos. Perderles como accionistas minoritarios no es un problema para mí. Quiero seguir dirigiendo MV y no tengo interés en vender la compañía".



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.